La
violencia y la discriminación son los factores que más
influyen en la transmisión del sida a mujeres y niñas.
En África Subsahariana por cada hombre joven afectado
por el VIH hay hasta tres mujeres jóvenes infectadas.
Madrid,
10 de marzo (E.P.)
La
violencia de género y la discriminación han
permitido que el VIH infecte a más mujeres en el hemisferio
sur, ha señalado la ONG Ayuda en acción. "Es
cierto que las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer
el VIH sida por factores biológicos, sin embargo, la
violencia y la discriminación son los factores que
más están influyendo sobre la transmisión
de la pandemia a mujeres y niñas", ha afirmado
la organización en un comunicado.
De
los 25 millones de personas con VIH en el África Subsahariana,
que reporta el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo,
al menos el 57 por ciento de ellas son mujeres, ha informado
la ONG Ayuda en Acción. Su cálculo revela que
en esta región, por cada hombre joven con VIH llega
a haber hasta tres mujeres jóvenes infectadas.
Agregó
que, en Asia meridional y según datos del Fondo de
Población de las Naciones Unidas, FNUAP, el porcentaje
de mujeres jóvenes de 15 a 24 años con VIH es
del 62 por ciento frente al 38 por ciento de los varones.
Y, basados en datos de ONUSIDA, en el Caribe, "este virus
es la causa de muerte más importante en la población
de 15 a 49 años y la proporción de mujeres con
VIH es mayor que la de los hombres".
"En
muchos países las mujeres no tienen posibilidad de
elegir sobre sus propias vidas, y por tanto, de poder tomar
medidas de prevención frente al contagio", ha
denunciado la organización.
Ayuda
en acción ha señalado que es necesario "garantizar
que tanto hombres como mujeres estén debidamente informados",
sobre el virus de inmunodeficiencia humana y que es imprescindible
"asegurar el acceso universal e igualitario al tratamiento",
pues existe casos donde las mujeres son las últimas
en acceder a éste.
Por
último, la ONG ha reclamado servicios de apoyo y asistencia
a personas con VIH y dependientes y posibilidades de generación
de recursos para mujeres que quedan a cargo de familias extensas
afectadas por el este virus.
http://www.azprensa.com
|