Científicos descubren la "barrera natural" contra el VIH

Una proteína en las células mucosas ayuda a mantener reducidos los niveles de infección

Por E.J. Mundell
Reportero de Healthday

LUNES 5 de marzo (HealthDay News) -- Investigadores descubren que las células del recubrimiento de las mucosas de los genitales humanos producen una proteína que "engulle" el VIH invasor, lo cual probablemente mantiene la propagación del SIDA más contenida de lo que estaría de otro modo.

Lo que es aún más importante, mejorar la actividad de esta proteína, llamada Langerin, podría ser una nueva y potente manera de evitar la transmisión del virus que causa el SIDA, agregaron científicos holandeses.

Langerin es producido por las células Langerhans, que forman una red compleja en la piel y las mucosas. Esta red es una de las primeras estructuras que enfrenta el VIH mientras intenta infectar a su hospedero.

Sin embargo, "observamos que Langerin es capaz de buscar y encontrar virus en el ambiente circundante, lo que evita la infección", aseguró Teunis Geijtenbeek, investigador inmunólogo del Centro Médico de la Universidad de Vrije en Ámsterdam.

"Y como generalmente todos los tejidos en el exterior de nuestros cuerpos tienen células Langerhans, pensamos que el organismo humano está equipado con un mecanismo de defensa antiviral que destruye los virus entrantes", aseguró Geijtenbeek.

El hallazgo, sobre el que se informó en línea en la edición del 4 de marzo de Nature Medicina, es "muy interesante e inesperado", aseguró el Dr. Jeffrey Laurence, director del laboratorio de investigación sobre el virus del SIDA del Colegio Médico Weill Cornell de la ciudad de Nueva York. "Esto podría explicar parte de la ineficiencia relativa del VIH para transmitirse".

Aunque se calcula que el VIH ha acabado con cerca de 22 millones de personas desde que se reconoció por primera vez hace más de 25 años, en realidad no es muy bueno para infectar seres humanos, relativamente hablando.

Por ejemplo, el virus del papiloma humano (VPH), que causa cáncer de cuello uterino, es casi 100 por ciento infeccioso, anotó Laurence. Eso significa que todos los encuentros con este virus de transmisión sexual provocarán una infección.

"Por otro lado, durante un episodio de una relación entre pene y vagina con una pareja infectada con el VIH, las probabilidades de adquirir el VIH están en algún lugar entre una entre cien y una entre 200", aseguró Laurence.

Los expertos se han preguntado por mucho tiempo por qué es relativamente difícil contraer el VIH, en comparación con otros patógenos. El estudio holandés, realizado en el laboratorio con células Langerhans de 13 donantes humanos, podría explicar por qué.

Cuando el VIH entra en contacto con las mucosas de los genitales, su objetivo final, las células que busca atacar y destruir, son las células T del sistema inmunológico. Pero las células T están relativamente alejadas (en los tejidos linfáticos), por lo que el VIH se vale de las células Langerhans cercanas como "vehículos" para emigrar hacia las células T.

Durante décadas, se ha creído comúnmente que el VIH entra fácilmente e infecta las células Langerhans. El equipo de Geijtenbeek ahora ha sembrado de dudas esa hipótesis.

Observando detenidamente la interacción del VIH y las células Langerhans, hallaron que las células "no resultan infectadas por el VIH-1, porque las células tienen la proteína Langerin en su superficie celular", aseguró Geijtenbeek. "Langerin captura el VIH-1 con mucha eficacia y este VIH-1 rodeado de Langerin es absorbido (algo así como engullido) por las células Langerhans y destruido".

En esencia, según Geijtenbeek, las células Langerhans actúan más como una aspiradora de virus".

Sólo en ciertas circunstancias, como cuando los niveles de VIH invasor son muy altos o si la actividad de Langerin es particularmente débil, las células Langerhans resultan abrumadas e infectadas por el virus.

El hallazgo es emocionante por muchas razones, una de las cuales es su potencial para prevenir el VIH, según Geijtenbeek.

"Actualmente estamos investigando si podemos mejorar la función de Langerin aumentando su cantidad en la superficie de las células Langerhans", aseguró. "Esta podría ser una posibilidad real, aunque esto tomará tiempo. También estoy confiado en que otros investigadores comenzarán a explorar esta posibilidad".

El descubrimiento también podría ayudar a explicar las diferencias en la vulnerabilidad de la infección con VIH entre la gente.

"Se sabe que el gen Langerin es distinto en algunas personas", anotó Geijtenbeek. "Estas diferencias podrían afectar la función de Langerin. Así las células Langerhans que tienen un Langerin menos funcional podrían ser más susceptibles al VIH-1 y estas personas son más propensas a las infecciones. Actualmente estamos investigando esto".

El hallazgo también debería afectar la carrera por encontrar microbicidas tópicos que podrían proteger a las mujeres de la infección contra el VIH. Elegir compuestos que le permitan a Langerin continuar haciendo su trabajo mejorará la efectividad de cualquier candidato microbicida, aseguró el investigador holandés.

Sin embargo, Laurence sí ofreció una nota de advertencia.

"En el tubo de ensayo, este hallazgo es muy importante", aseguró. "Aunque hay muchas cosas en el tubo de ensayo que no suceden cuanto se trata de animales o humanos. No obstante, habiendo dicho esto, el hallazgo es intrigante".

Inicio - Vida7.cl
Articulos Medicos
Alzheimer
Anorexia
Artritis - Artrosis - Reumatismo
Autoayuda
Cancer
Cardiovascular
Cerebrovascular
Deportes, Ejercicios
Diabetes
Discapacidad
Drogas, Alcohol y Adicciones
Emabarazo y Fertlidad
Epilepsia
Estetica y Cuidado Personal
Farmacos / Medicamentos
Femenina
General
Infantil
Masculina
Medicina Natural
Neurologica
Nutricion
Obesidad
Parkinson
Paternidad y Familia
Psicologia - Psiquiatria
Sexualidad y Pareja
Sida - VIH
Sobrepeso y Obesidad
Tabaquismo
Tercera Edad
Tips Dieta

Tips Vida Saludable

Vascular
Boletines Electronicos
Boletines Electronicos
Enlaces Amigos
Enlaces Amigos
Herbalife
Distribuidores
Nourifusion
Productos Control de Peso
Productos de Aloe Vera o Sabila *
Productos para Cuidado Personal Cremas y Fragancias
Programas para Nutrición
Tratamientos para Control de Obesidad
Recetas Dieteticas
Recetas Dieteticas
Tablas
Tablas
Recomendadas

Tienda7.cl

Nutricion y Obesidad

 

eXTReMe Tracker