
Por Amanda Gardner
Reportero de Healthday
LUNES
26 de febrero (HealthDay News/HispaniCare) -- Los hombres
de edad madura que toman con regularidad analgésicos
ampliamente usados como acetaminofén, ibuprofeno o
aspirina parecen estar en mayor riesgo de desarrollar hipertensión
arterial.
Estos
tres medicamentos son los usados más comúnmente
en EE.UU., según un estudio publicado en la edición
del 25 de febrero de Archives of Internal Medicine.
"La
gente debería ser consciente de que estos medicamentos
tienen efectos adversos potenciales", aseguró
el Dr. Gary Curhan, autor principal del estudio e investigador
del Hospital Brigham and Women de Boston. "El riesgo
de sangrado por el consumo de aspirina y AINES es bien conocido.
Yo recomendaría que la gente limite el uso de estos
medicamentos a menos que estén indicados claramente.
Si tienen síntomas crónicos para los que sea
necesario usar estos medicamentos, deberían hablar
acerca de tratamientos alternativos con sus proveedores de
atención de la salud".
La
Dra. Suzanne Steinbaum, directora del instituto cardiaco y
vascular del Hospital Lenox Hill de la ciudad de Nueva York
agregó que "se creía que los medicamentos
como el acetaminofén, otros AINES o incluso la aspirina
eran seguros. Este estudio en particular revela que incluso
estos medicamentos, si se toman regularmente (más de
15 pastillas a la semana) pueden, de hecho, aumentar la presión
arterial, lo que con el tiempo puede llevar a la enfermedad
cardiaca. En efecto, estas clases de medicamentos para el
dolor no son tan seguras como se pensaba originalmente".
Dos
estudios anteriores de gran tamaño habían sugerido
que los analgésicos podrían estar relacionados
con un mayor riesgo de hipertensión, pero esos estudios
se realizaron con mujeres.
Otro
estudio halló que el uso frecuente de analgésicos,
incluidos los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos,
en realidad sí aumentaban sustancialmente el riesgo
de que un hombre sano desarrollara hipertensión.
El
nuevo estudio, sin embargo, se hizo eco de los hallazgos en
las mujeres.
Los
investigadores examinaron a 16,031 profesionales de la salud
de sexo masculino que no tenían historial de hipertensión.
Los participantes ofrecieron información acerca del
uso que le daban al acetaminofén (como Tylenol), la
aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
(como AINES, como ibuprofeno y naproxeno). A los hombres,
con una edad promedio de 64.6 años, se les dio seguimiento
durante cuatro años y 1,968 de ellos desarrollaron
hipertensión.
Los
que usaron acetaminofén entre seis y siete días
a la semana estaban en riesgo 34 por ciento superior de hipertensión
que los que no usaban el medicamento. De manera similar, los
hombres que tomaron aspirina seis o siete días a la
semana tuvieron un riesgo 26 por ciento superior, mientras
que los que tomaron otros AINES con esta frecuencia estaban
en un riesgo 38 por ciento superior de hipertensión.
En
comparación con los que no tomaron pastillas, los que
tomaron 15 ó más pastillas a la semana estaban
en riesgo 48 por ciento superior de hipertensión.
Según
los investigadores, estos analgésicos podrían
inhibir el efecto de las sustancias químicas que normalmente
relajarían los vasos sanguíneos y reducirían
la presión arterial.
Aún
así, hace falta más investigación sobre
el tema.
"Tenemos
que ver estas relaciones en hombres y mujeres", sostuvo
Curhan. "Los siguientes pasos incluyen establecer si
la suspensión de estos medicamentos luego de años
de uso reduciría la presión arterial. Además,
no todos los que toman estos medicamentos desarrollan hipertensión.
Necesitamos identificar a los que están en mayor riesgo".
http://healthfinder.gov/
|